Antecedentes del cáncer de mama
El
cáncer de mama C.M. es un problema de salud pública a nivel mundial. Su alta
frecuencia, las implicaciones biológicas, el impacto emotivo y económico que
acarrea en la paciente y sus familiares, hacen de esta enfermedad uno de los
problemas de salud más discutidos a nivel médico-familiar y en la sociedad
desde tiempo inmemorial hasta la actualidad. Las razones pueden encontrarse en
la cultura en general y en la medicina en particular. La mama es un símbolo de
la maternidad y se relaciona directamente con la descendencia. (Ortega, 2015)
El
cáncer de mama es la neoplasia maligna que ocupa el primer lugar en frecuencia
de tumores malignos, registrándose cada año cerca de 1.38 millones de nuevos
casos diagnosticados en el 2008 a nivel mundial con una mortalidad de 458,503.
El cáncer más común. Tanto en los países desarrollados como en vías de
desarrollo, con cerca de 690 mil nuevos casos estimados en cada región.
Considerándose
un problema de salud pública internacional, observándose en años recientes, un
incremento paulatino en su frecuencia.
En
México, el cáncer de mama en el año 2008, reporta una incidencia de 13939 casos
y una mortalidad de 5,217.
La
incidencia de cáncer de mama en nuestro país en el año 2009, de acuerdo al
reporte del sistema único de información para la vigilancia epidemiológica, fue
de 15.41 por cada cien mil habitantes mayores de 14 años.
¿Aunque no haya antecedentes de cáncer de mama, este se puede desarrollar?
ResponderEliminarque posibilidad hay si tienes antecentes de tu mama que tubo cancer de mama?????
ResponderEliminarSi no se presenta algun antecedentre, ¿se desarrolla?
ResponderEliminar