martes, 12 de mayo de 2015

Árbol del problema y antecedentes del cáncer de mama


El cáncer de mama, enfermedad de gran magnitud, considerada como uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. La organización mundial de la salud (OMS) considera que es una de las principales causas de muerte en la población, el cáncer de mama es el tumor malignos más frecuente en la mujer en países desarrollados y en vías de desarrollo. De acuerdo a la OMS en los últimos 25 años se duplico el número de nuevos casos anuales, aunque la mortalidad he disminuido en países desarrollados debido a la realización de diagnósticos tempranos y tratamientos más efectivos. La iniciativa mundial de salud de la mama conocida por su sigla IHGI tiene por objeto formular normativas basadas en evidencias, económicamente factibles y culturalmente apropiadas, que pueden usarse en las naciones con recursos limitados para la atención sanitaria, a fin de mejorar el desenlace en las pacientes con cáncer de mama. (Salud O. M., 2015)
La incidencia y mortalidad por cáncer de mama varía significativamente de un país a otro. Observándose que en países desarrollados como estados unidos, Inglaterra y España su incidencia se incrementó de 1973 a 2004 aproximadamente 0.94 a 4% por año sobre todo en mujeres mayores de 55 años, con diagnostico cada vez más tempranos y más localizados lo que ha permitido una disminución de la mortalidad e incremento la sobrevivencia.
En países subdesarrollados como los de América latina este cáncer de es más frecuente en mujeres de 40 a 75 años de edad. En nuestro país actualmente el carcinoma mamario es la neoplasia maligna invasora más común y es la causa más frecuente de muerte por enfermedad maligna en la mujer, constituyendo el 20 a 25% de todos los casos de cáncer en la mujer y contribuyendo con un 15-20% de la mortalidad por cáncer. De acuerdo el registro histopatológico de neoplasias malignas el número de nuevos casos que se presentaron en México en el 2004 fue de 13, 895 siendo los estados con mayor frecuencia: D.F, Jalisco, Veracruz y estado de México, con mayor índice de mortalidad al producir 14 muertes al día con un promedio de 45 años de edad y diagnosticándose del 55% de los casos en etapas avanzadas. (Salud S. d., 2002)
La posibilidad de curación y de mejora en calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama depende de la extensión de la enfermedad en el momento del diagnóstico y de la aplicación adecuada de todos los conocimientos y recursos válidos, incrementando la eficiencia y calidad técnica utilizando para ello la evidencia científica.

Triptico Estilos de vida saludables



ANTECEDENTES DEL CÁNCER DE MAMA

Antecedentes del cáncer de mama

El cáncer de mama C.M. es un problema de salud pública a nivel mundial. Su alta frecuencia, las implicaciones biológicas, el impacto emotivo y económico que acarrea en la paciente y sus familiares, hacen de esta enfermedad uno de los problemas de salud más discutidos a nivel médico-familiar y en la sociedad desde tiempo inmemorial hasta la actualidad. Las razones pueden encontrarse en la cultura en general y en la medicina en particular. La mama es un símbolo de la maternidad y se relaciona directamente con la descendencia. (Ortega, 2015)
 El cáncer de mama es la neoplasia maligna que ocupa el primer lugar en frecuencia de tumores malignos, registrándose cada año cerca de 1.38 millones de nuevos casos diagnosticados en el 2008 a nivel mundial con una mortalidad de 458,503. El cáncer más común. Tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo, con cerca de 690 mil nuevos casos estimados en cada región.
Considerándose un problema de salud pública internacional, observándose en años recientes, un incremento paulatino en su frecuencia.
En México, el cáncer de mama en el año 2008, reporta una incidencia de 13939 casos y una mortalidad de 5,217.
La incidencia de cáncer de mama en nuestro país en el año 2009, de acuerdo al reporte del sistema único de información para la vigilancia epidemiológica, fue de 15.41 por cada cien mil habitantes mayores de 14 años.


prezzi diagnostico del cáncer de mama

Diagnostico del cáncerhttps://prezi.com/wiyql9jvhr9s/diagnostico-del-cancer-de-mama/ de mama.